MUSEO RAMÓN GAYA. AYUNTAMIENTO DE MURCIA

Obras en Otras Exposiciones

 OBRAS DE RAMÓN GAYA EN OTRAS EXPOSICIONES FUERA DEL MUSEO

 

Museo de San Telmo, en San Sebastián.  Del 29 de junio al 6 de enero de 2014

"LOS FUSILAMIENTOS DE MAYO" pintada por Gaya para el Museo Ambulante de las Misiones Pedagógicas, está en el Museo de San Telmo, en San Sebastián, formando parte de una exposición que cuenta con obras del patrimonio histórico referidas directamente a los hechos de 1813.

“1813. Asedio, incendio y reconstrucción de Donostia-San Sebastián”.

Los fusilamientos del 3 de mayo. Ramón Gaya, 1933.

 

Ramón Gaya, Picasso y la pintura

Del 21 de marzo -  2 de junio de 2013

Lugar: Sala de exposiciones de la Fundación Picasso. Museo Casa Natal

Plaza de la Merced, 13. C.P: 29012

Pinturas de Ramón Gaya en homenaje a Picasso, basadas en la obra del artista malagueño y procedentes del Museo Ramón Gaya de Murcia, componen esta exposición exclusivamente concebida para la Fundación Picasso. Completa la muestra una selección de obras de Gaya que homenajean a otros artistas de su predilección.

 

Exposición Temporal: Encuentros con los años 30

Sala donde se expone la obra en el Museo Reina Sofía 

ESPANTO (BOMBARDEO EN ALMERÍA), EN EL MUSEO REINA SOFÍA.

Espanto (Bombardeo en Almería) de Ramón Gaya, estará expuesto en las salas del Museo Reina Sofía de Madrid, dentro de la exposición "Encuentros con los años 30". Se trata de una mues...tra que conmemora el 75 aniversario del bombardeo de Guernica y de la realización de la obra del mismo nombre por parte de Pablo Ruiz Picasso, a petición del Gobierno Republicano en 1937, para ser mostrado en el Pabellón Español de París.

La exposición pretende redefinir el periodo fundamental del siglo XX, clave para entender la época en la que vivimos.

Como dicen los Estatutos de la Fundación Pública Museo Ramón Gaya una de las funciones del Patronato y de la dirección del Museo es difundir y promocionar la obra de Ramón Gaya.

El Museo colabora con esta muestra que se celebra en el Museo Reina Sofía cediendo la obra “Espanto (Bombardeo en Almería) del año 1937. La pieza prestada hace referencia a uno de los momentos históricos más importantes de la vida del pintor.

EXPOSICIÓN: Ramón Gaya. Pintura, verso y prosa

Sala de CajaGranada de Puerta Real

Exposición hasta el 8 de julio de 2012, en la sala de CajaGranada de Puerta Real. Más de medio centenar de cuadros de Ramón Gaya, en una exposición que llega por primera vez a esta ciudad y que abarca todas las épocas del artista murciano, desde las primeras litografías y óleos de los años 20 hasta sus últimos trabajos.

 

EXPOSICIÓN:  Ramón Gaya. Pintura, verso y prosa

Homenaje a Velázquez. Las Meninas. 1996. Óleo/lienzo. 65 x 81 cm.

Museo de la Pasión de Valladolid.

Componen la muestra, Ramón Gaya. Pintura, verso y prosa, numerosas obras del conocido pintor murciano, un artista sutil que supo amar la pintura por encima de todo. La muestra estará formada por obras realizadas en los inicios artísticos de Ramón Gaya, en las que se podrá comprobar las importantes influencias de las vanguardias parisinas de los años 20; los primeros homenajes a Velázquez y Murillo, trascendentes pintores para el artista y que formaron parte de sus obras tras la gran añoranza -provocada por su exilio en México-, hacia el arte español; numerosos paisajes de sus largas estancias por Europa; y por una exquisita selección de homenajes y su obra última. 

La exposición, que será inaugurada el día 20 de enero de 2012, se podrá visitar en la Sala de Exposiciones del Museo de la Pasión, de Valladolid hasta el próximo 18 de marzo de 2012.

 

EXPOSICIÓN: Ramón Gaya 1910-2010 (México, Venecia, Murcia)

Exposición 'Ramón Gaya 1910-2010'

La Universidad de Murcia homenajea al pintor murciano Ramón Gaya con una exposición de 46 cuadros, la mayoría de su etapa mexicana, que se podrá ver en el Salón de Te del Casino de Murcia desde el 19 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2010.

Del 19 de noviembre de 2010 al 18 de diciembre de 2010
11.30 a 21.00 horas
Lugar: Real Casino de Murcia
Población: Murcia
Organiza: Universidad de Murcia
EXPOSICIÓN: 
Diálogo de Gaya con los Grandes Maestros a través de su pintura.
21/10/2010 - Enero 2011. Centro Cultural Las Claras, Caja Murcia, Murcia.

 

EXPOSICIÓN: 
Pinturas de la primera época.
Del 14/10/2010 al 09/01/2011.
Sala temporal del Museo Ramón Gaya de Murcia.
EXPOSICIÓN: 
Homenaje a la pintura
 
Pintura de Ramón Gaya 1968- 2002.
Homenajes a los Grandes Maestros.
Del 10/06/2010 al 06/09/2010.
Sala Pinazo del Instituto Valenciano de Arte Moderno, Valencia.
EXPOSICIÓN: 
Algunos de los paisajes realizados por Gaya a lo largo de su vida.
Del 2 de julio al 10 de octubre de 2010.
Sala temporal del Museo Ramón Gaya de Murcia.
19/10/2010 al 26/11/2010.
Centro Cultural de Cajamurcia. Cartagena.
Al volver. Desde que Ramón Gaya regresa del exilio
EXPOSICIÓN: 
 
 
Pinturas de Gaya desde que Ramón Gaya regresa del exilio (1974-2003).
Del 16/04/2010 al 11/07/2010.
Centro de Arte Palacio Almudí, Murcia.
Retratos
EXPOSICIÓN: 
Esta exposición reúne una extensa colección de retratos realizados por Gaya a lo largo de su vida.
Del 13 de abril hasta el 25 de junio.
Sala Temporal Museo Ramón Gaya. Murcia 
 
"Vida y Creación".
EXPOSICIÓN: 
Vida y Creación
Obras de Ramón Gaya, fotografías, escritos, documentos y objetos personales, que muestran el recorrido y el concepto de creación de Ramón Gaya.
Del 21/01/2010 al 23/04/2010. Museo de la Ciudad de Murcia
Del 27/04/2010 al 28/05/2010. Aula de Cultura de Caja Murcia, Calle Cedaceros nº 11 Madrid.
Del 17/09/2010 al 09/10/2010. Sala de exposiciones del Instituto Cervantes, Piazza Navona, Roma.
28/10/2010 al 28/12/2010. Centro cultural de Cajamurcia en Lorca. Murcia
 
 
 El silencio del Arte. Pinturas de tema religioso en la obra de Ramón Gaya.
 
 
EXPOSICIÓN:
 
 
Pintura de tema religioso en la obra de Ramón Gaya.
Del 18/01/2010 al 14/03/2010. Iglesia de la Compañía de Caravaca de la Cruz.
Del 25/03/2010 al 08/05/2010. Catedral de Burgos
Del 13/05/2010 al 15/09/2010. Museo Salzillo de Murcia
26/10/2010 al 05/01/2011. Aula de Cultura de Caja Murcia en Valencia.
Ramón Gaya de cerca. Fotografías de Isabel Verdejo.
EXPOSICIÓN:  
 
Ramón Gaya de cerca
 
Casi medio centenar de fotografías que muestran la vida del pintor a través de la mirada de su mujer Isabel Verdejo.
Del 12 de enero al 11 de abril 2010.
Sala temporal Museo Ramón Gaya. Murcia. 
 
EXPOSICIÓN:
 
 
Generación del 27. ¿Aquel tiempo es ya una leyenda?
 
Residencia de Estudiantes, Madrid. . Del 26 de noviembre de 2009 al 28 de febrero de 2010.
Convento de Santa Inés , Sevilla. Del 18 de marzo al 20 de junio 2010.
Cuadros de Ramón Gaya en exposición: 
- Azucarero, 1927. Óleo/lienzo 51 x 56 cm.
- Bodegón del Naipe., 1927 Óleo/lienzo  23,5 x 30 cm.
EXPOSICIÓN: 
 
Después de la Alambrada. El arte español en el exilio 1939-1957. 
 
Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Del 6 de octubre - 13 de diciembre 2009.
Universidad de Córdoba. Del 10 diciembre-14 febrero de 2010.
 
Cuadros de Ramón Gaya en exposición:  
- " La cinta" 1940.Óleo sobre lienzo, 65 x 50 cm.
- " El embarcadero de Chapultepec". 1949. Óleo sobre lienzo, 65 x 50 cm.
- " Retrato de Tomás Segovia" 1949. Óleo sobre lienzo, 72 x 93 cm.
- " La Estrada, 1932". Acuarela sobre papel. 1934. Propiedad particular.
La exposición que reúne casi 200 piezas de medio centenar de artistas y analiza por primera vez en profundidad los distintos exilios geográficos, sociológicos, ideológicos y estéticos que desgarraron e impregnaron el arte español del siglo XX. Organizada por la Universidad de Zaragoza y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), con la colaboración de los Gobiernos de Aragón y Andalucía, la Fundación de Artes Plásticas "Rafael Botí" y la Universidad de Córdoba, bajo la coordinación del Ministerio de Cultura, para recordar el 70 aniversario del comienzo del exilio.
EXPOSICIÓN: 
Patrimonio Pictórico Municipal.
 
Palacio de Almudí. Murcia.
Desde el 10 de septiembre al 8 de noviembre de 2009.
 
Un conjunto de 27 pinturas más 5 grabados que forman la muestra es una pequeña selección del patrimonio de Murcia que guarda el Ayuntamiento y que se enriquece continuamente con nuevas aportaciones y adquisiciones a través de los años. Estas obras provienen de museos, salas, despachos y otras dependencias municipales, y ahora pueden ser disfrutadas por todos los murcianos. Entre los artistas que forman esta muestra destacan Pedro Sánchez Picazo, Joaquín, Luis Garay, Pedro Flores, Almela Costa, Ramón Gaya, Antonio Gómez Cano, Mariano Ballester, Hernández Carpe, José María Falgas, Aurelio, Ángel Hernansáez, Pedro Serna, Vicente Ruiz, Lapayese del Río, José Luis Cacho, Fulgencio Saura Pacheco y Francisco Cánovas.
A través de los años y por medio de distintos proyectos de ayuda y promoción de los artistas, el Ayuntamiento de Murcia ha ido recogiendo en sus fondos un importante patrimonio.
Unas veces la pintura fue adquirida por donación de los artistas becados por la institución, mientras que en otras ocasiones los cuadros fueron adquiridos en el Certamen de Pintura que desde 1943 el Ayuntamiento organizaba en la exposición de Pintura y Escultura en las Fiestas de Primavera. El último gran impulso de estos fondos fue la creación de los Premios Ciudad de Murcia que desde 1969 hasta bien avanzado los años 70 se llevaron a cabo en nuestra ciudad.
Cuadro de Ramón Gaya en exposición:  
  
- Muerte de Holofernes" s/f
RAMÓN GAYA, antologica.
EXPOSICIÓN:
 
 
 
Instituto Cervantes. Nápoles. (Italia).
Del 5 de diciembre de 2008 al 5 de marzo de 2009.
 
Catálogo de la exposición:
RAMÓN GAYA, antológica. 1948-1999.
Edición Museo Ramón Gaya de Murcia, 2008.
 
Ficha técnica exposición:
Obra: 43 obras
Autor /es: Ramón Gaya
Cronología: 1948-1999
Procedencia: Museo Ramón Gaya
 
El pintor en el cuadro. Del 9 de octubre al 7 de enero de 2009.
EXPOSICIÓN:
 
 
El pintor en el cuadro.
 
Sala Temporal Museo Ramón Gaya. Murcia.
Del 9 de septiembre al 20 de enero de 2009
Catálogo de la exposición temporal:
El Pintor en el cuadro.
Edición Museo Ramón Gaya de Murcia, 2008.
 
Ficha técnica exposición:
Obra: 24 obras
Autor /es: Ramón Gaya.
 
EXPOSICIÓN:
Josep Renau (1907-1982) Compromiso y Cultura.
Del 19 de septiembre de 2007 a 30 de abril de 2008. Valencia Capital Cultural de la República. Fundación General Universidad de Valencia.
Del 8 de Octubre de 2008 al 4 de enero de 2009. Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
Esta exposición tras su magnifica acogida ha itinerado a Madrid, Sevilla y Gran Canaria.
Cuadro de Ramón Gaya en exposición:
- Luis Cernuda en Almería, 1934. Acuarela /papel  24 x 31.5 cm.
 

Cernuda en la Almería. 1934. Acuarela/papel. 24 x 31 cm.

 
EXPOSICIÓN:
 
El bodegón en Murcia. 1920-1965.
 
Sala Temporal Museo Ramón Gaya.
Del 22 de mayo al 22 de agosto de 2008.
 
Cuadros de Ramón Gaya en exposición:
 
- Higos, melocotones y uvas. 1948. Óleo/lienzo. 34,7 x 44,7 cm. Propiedad particular.
- La cinta. Óleo/lienza. 50 x 65 cm. Ramón Gaya. Propiedad Museo Ramón Gaya.
 
Higos, melocotones y uvas. 1948. Óleo/lienzo. 34,7 x 44,7 cm.   La cinta. Óleo/lienza. 50 x 65 cm.
 
EXPOSICIÓN:
 
En defensa de la Cultura.
 
Valencia Capital Cultural de la República.
Fundación General Universidad de Valencia.
Del 31 de enero al 30 de marzo de 2008.
 
Cuadros de Ramón Gaya en exposición:
 
- La Guerra (Espanto). Bombardeo en Almería. Óleo sobre lienzo, 79 x 83 cm. 1937.
 - Palabras a los muertos. Retrato de Juan Gil-Albert. Óleo/lienzo. 1937.
 
La Guerra (Espanto). Bombardeo en Almería. Óleo sobre lienzo, 79 x 83 cm. 1937   Retrato de Juan Gil Albert  1937  Óleo sobre lienzo  100 x 81 cm

 


Museo Ramón Gaya. Plaza Santa Catalina s/n 30004. Murcia - España Telf: +34 968 221099 | Contacto | Mapa Web | Versión Normal | Idiomas |