Ciclo museos unipersonales
El ciclo Museos unipersonales nace en el Museo Ramón Gaya como una invitación a conocer instituciones centradas en la figura de un solo creador. A través del testimonio de sus directores, este espacio de diálogo ofrece una mirada sobre los retos, singularidades y oportunidades de los museos unipersonales en España.
Este ciclo está dedicado a los museos consagrados a un solo artista. A través de un recorrido por distintos puntos del territorio nacional, se exploran las particularidades de estos centros únicos de la mano de sus propios responsables.
Cada sesión establece un diálogo en torno a la identidad, los desafíos y el valor de los museos unipersonales como espacios de conservación, estudio y proyección artística. La propuesta busca generar un vínculo entre instituciones que comparten una misma esencia: custodiar y difundir el legado de un creador a través de una experiencia museística singular.
Museos unipersonales en el Museo Ramón Gaya | Ciclo de encuentros
Clara Armas de León - Directora-gerente de la Fundación Cristino de Vera

Conferencia por Clara Armas de León
Directora-gerente de la Fundación Cristino de Vera, hablará sobre el museo dedicado a la figura y obra del destacado pintor canario Cristino de Vera (Santa Cruz de Tenerife, 1931).
Sobre la Fundación Cristino de Vera
Situada en una casona histórica del siglo XVIII en San Cristóbal de La Laguna (ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), la Fundación constituye un referente cultural en Canarias y un espacio único de contemplación y reflexión con el arte contemporáneo.
El museo alberga la colección permanente de obras donadas por el propio artista, centradas en la esencialidad, el silencio, la luz y la espiritualidad.
Además, la Fundación impulsa una intensa programación cultural y educativa, con exposiciones temporales, conferencias, talleres y encuentros con creadores. Ha sido reconocida con el sello de calidad de la Red de Museos de Canarias.
Susana Spadoni, Directora Honorífica del IAACC Museo Pablo Serrano

Enrique Varela - Director del Museo Sorolla

Cris Gabarrón - Director general del Museo Cristóbal Gabarrón

José María Luna Aguilar - Responsable de la gestión del Museo Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso

En esta ocasión contamos con José María Luna responsable de la gestión del Museo Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso, así como de la Colección del Museo Ruso en Málaga y del Centre Pompidou Málaga.
María Teresa Marín Torres - Directora del Museo Salzillo de Murcia

A lo largo de distintas sesiones, los responsables de estas instituciones nos acercan a la realidad de sus museos: sus particularidades, su valor simbólico y los retos que enfrentan. La iniciativa busca generar un espacio de encuentro y reflexión en torno a esta tipología de museo, favoreciendo el diálogo entre quienes comparten una misma vocación: custodiar y proyectar la obra de un creador desde un lugar íntimo y permanente.
La primera invitada del ciclo fue María Teresa Marín Torres, directora del Museo Salzillo de Murcia, quien inauguró esta edición con una conferencia centrada en la singularidad de este museo unipersonal.
El Museo Salzillo, fundado oficialmente en 1960, está consagrado a la figura del escultor barroco Francisco Salzillo (1707–1783), uno de los grandes maestros de la imaginería religiosa en España. Situado en el corazón de Murcia, el museo integra la Iglesia de Nuestro Padre Jesús —donde se conservan los célebres pasos procesionales de Salzillo— y un edificio anexo de moderna museografía que alberga el Belén de Salzillo, bocetos originales, documentación y recreaciones del taller del artista.
Su directora, María Teresa Marín Torres, historiadora del arte y profesora universitaria, está al frente del museo desde 2004. Su labor ha sido clave para modernizar el enfoque museístico, vincular el patrimonio con la educación y consolidar el museo como un espacio vivo de diálogo entre tradición, emoción y conocimiento.