Formularios de peticiones
En esta sección encontrarás todos los formularios necesarios para gestionar tus solicitudes de forma rápida y sencilla: desde la petición de visitas guiadas al Museo hasta la reserva de la sala para presentaciones o conferencias, así como las consultas en la biblioteca o la solicitud de imágenes, obras o grabaciones en el interior del Museo Ramón Gaya, que deberán tramitarse previamente para su valoración y autorización.
SOLICITUD VISITAS GUIADAS
Solicita tu visita guiada al Museo Ramón Gaya a través de nuestro formulario online.
Ofrecemos recorridos personalizados para grupos a partir de 8 personas, incluyendo visitas escolares o adaptadas, siempre con personal cualificado.
En caso de grupos menores de 8 personas o inscripciones individuales, el museo agrupa a los visitantes para formar un grupo completo y notifica la fecha de la visita una vez asignada.
Es imprescindible realizar la reserva con al menos 15 días de antelación, para poder organizar correctamente los grupos y ofrecer la mejor experiencia de visita.
En virtud de la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999, se le informa que sus datos personales quedarán recogidos en los ficheros propiedad de la Fundación Museo Ramón Gaya con el fin de proporcionarle información sobre el Museo, exposiciones, publicaciones (notas informativas o dossiers de prensa) y demás actividades que se organicen como exposiciones temporales y programas didácticos.
Usted podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose al Museo.
SOLICITUD DE LA SALA TEMPORAL PARA PRESENTACIONES
Antes de enviar su solicitud, le rogamos que considere si la temática de su actividad guarda relación con el enfoque del Museo y la figura de Ramón Gaya, su contexto artístico o intelectual, o si reviste un interés cultural especial para la comunidad.
El Museo no dispone de un espacio específico para charlas o conferencias; por ello, la sala de exposiciones temporales solo se habilitará de manera excepcional para este tipo de eventos, lo que implica la suspensión temporal de la exposición vigente durante la actividad.
Las solicitudes incompletas no serán valoradas.
En virtud de la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999, se le informa que sus datos personales quedarán recogidos en los ficheros propiedad de la Fundación Museo Ramón Gaya con el fin de proporcionarle información sobre el Museo, exposiciones, publicaciones (notas informativas o dossiers de prensa) y demás actividades que se organicen como exposiciones temporales y programas didácticos.
Usted podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose al Museo.
PETICIÓN PARA EL USO DE ESPACIOS Y RECURSOS DEL MUSEO RAMÓN GAYA
Este formulario tiene como finalidad gestionar las solicitudes dirigidas al Museo Ramón Gaya para el uso puntual de sus espacios o recursos con fines culturales, académicos, educativos, de investigación o de difusión.
Podrán tramitarse a través de este formulario peticiones relacionadas con:
-
Consulta en la biblioteca o solicitud de imágenes, obras o documentación del Museo.
-
Grabaciones o tomas fotográficas con fines de difusión pública (redes sociales, medios de comunicación, proyectos, etc.).
La grabación de vídeos destinados a redes sociales, medios de comunicación o cualquier forma de difusión pública deberá solicitarse previamente al Museo Ramón Gaya, con el fin de garantizar el adecuado tratamiento y contextualización de la obra y los espacios.
Todas las solicitudes serán valoradas por la dirección del Museo atendiendo a la disponibilidad, la naturaleza de la petición y las condiciones de conservación, seguridad y respeto a la obra y a los espacios.
El solicitante se compromete a respetar las normas de funcionamiento del Museo Ramón Gaya y a no realizar difusión pública ni grabaciones sin autorización expresa.
En virtud de la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999, se le informa que sus datos personales quedarán recogidos en los ficheros propiedad de la Fundación Museo Ramón Gaya con el fin de proporcionarle información sobre el Museo, exposiciones, publicaciones (notas informativas o dossiers de prensa) y demás actividades que se organicen como exposiciones temporales y programas didácticos.
Usted podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose al Museo.